La fresa de Aranjuez es uno de los frutos más conocidos de nuestra huerta. Es un fruto exqusito, delicado, rico en vitamina C y dotado de un gran aroma. Altamente cotizado y buscado por el consumidor debido a su excelente calidad. Durante los últimos años el cultivo de la fresa de Aranjuez ha ido disminuyendo e includo tendido a desaparecer debido a la gran cantidad de mano de obra que necesita, a su delicadeza, a ser muy vulnerable a las heladas y a problemas graves de virosis lo que supone unas importantes limitaciones para el agricultor. Los productores de la huerta de Aranjuez quieren proteger este cultivo para invertir esta tendencia y asegurar que en su mesa pueda contar con la presencia de esta excepcional fresa con la calidad que le confiere siglos de tradición en su cultivo. Pocos campos hay tan cuidados, delicados y bellos como los fresales de la Vega del Tajo en Aranjuez.
La fresa de Aranjuez es una variedad llamada ‘fragania’, que es espontánea en la ribera del Tajo, de fruto pequeño, muy azucarado y aromática, muy apreciada. Es una planta perenne y herbácea...
Leer más...
La fresa cultivada en Aranjuez (fragaria vesca) es una de las exquisiteces de nuestra huerta. Su cultivo fue potenciado por la Casa de Borbón y se tiene constancia de este desde el siglo XVI...
Leer más...
La fresa es muy rica en vitamina C ya que 100 g. de esta fruta contienen 54,93 mg. de vitamina C. También contienen un compuesto llamado antocianina, que es un fenol específico ...
Leer más...